Te recomiendo el libro Por qué fracasan los países: Los orígenes del poder, la prosperidad y la pobreza.
En el primero capítulo describe las diferentes trayectorias de Mexico y los EEUU como ejemplo de este contraste. Una de las razones es que los ingleses llegaron al nuevo mundo tarde cuando los españoles ya habían tomado posesión de las áreas fértiles para la conquista—las que tenían bastante oro, plata y también poblaciones densas para hacer sus “encomiendas”. Por contraste, cuando llegaron los ingleses, se toparon con la realidad que no había lo mismo. Las poblaciones indígenas en lo que es ahora EEUU y Canadá eran grupos pequeños que sus únicos valuables eran su comida, y no pudieron dominarlos. Después intentaron dominar a sus propia gente inglesa pero no pudieron también, ya que o huían para vivir con los indígenas o se regresaban a su país. Y como trajeron pura gente inútil, como gente que se dedica a la metalistería porque pensaban que iba haber mucho oro para saquear, decidieron hacer contratos con cierta gente de respetarles terrenos a cambio de su mano de obra.
Entonces como no era posible obligar ni los lugareños ni a su propia gente, cambiaron a la estrategia de ofrecer incentivos. Esa era la única estrategia viable para crecer la economía de la nueva colonia. Entonces estos son los cimientos de la democracia y capitalismo estadounidense.