> - - - - - - > > Montaner: No me gusta Trump, porque no respeta la Ciencia y a los científicos, como se ha demostrado en el irresponsable manejo de la crisis del Covid 19, no utilizando la mascarilla, burlándose de Biden por usarla, y recomendando públicamente remedios absurdos. Espero no los tome en cuenta, porque le deseo lo mejor, ahora que a él y a su mujer les han diagnosticado que padecen el coronavirus. Asimismo, esa actitud anticientífica se manifiesta en el tratamiento dado al cambio climático y en creer que el resultado de todas las acciones se mide en dólares y céntimos. > > Esto, sencillamente, no es cierto. Trump ha hecho significativos aportes a la ciencia y se ha dedicado a promover personalmente la exploración espacial y los avances científicos necesarios para llevar al ser humano a estadios cada vez superiores en relación a sus posibilidades de trascendencia terrenal. > > Cada avance científico en materia espacial, impacta directamente prácticamente cualquier nicho científico y tecnológico que se considere. > > - - - - - - > > <a rel="nofollow" href="https://ws-na.amazon-adsystem.com/widgets/q?_encoding=UTF8&amp;MarketPlace=US&amp;ASIN=B07TP6T34P&amp;ServiceVersion=20070822&amp;ID=AsinImage&amp;WS=1&amp;Format=_SL250_&amp;tag=jcsa1969-20">Image</a>Image > > - - - - - - > > Respecto al COVID 19, Estados Unidos, bajo el liderazgo de Trump, es el país que más equipos ha desarrollado para abordar el problema y que más presión ha ejercido para solucionarlo, dando aportes financieros y tecnológicos esenciales para el desarrollo de una vacuna en tiempo perentorio. Aunque las cifras de fallecidos en Estados Unidos son elevadas respecto a otros países, lo cierto, en palabras del pulmonólogo Andrés Fernado Sosa, es que es muy simplista juzgar a Trump solo por esa estadística, ya que ésta no refleja densidad poblacional, responsabilidad del gobierno federal vs. estatal, obesidad en Estados Unidos, entre otros. Esta estadítica vista en frío solo sirve para manipular la historia y hacer quedar mal al presidente Trump. > > - - - - - - > > Image- - - - - - > > Y si a juzgamos por la recuperación meteórica de Trump, por lo visto los tratamientos de los que se mofa Montaner no son tan “absurdos” como él sostiene. > > - - - - - - > > <a rel="nofollow" href="https://ws-na.amazon-adsystem.com/widgets/q?_encoding=UTF8&amp;MarketPlace=US&amp;ASIN=B08JKR4QBD&amp;ServiceVersion=20070822&amp;ID=AsinImage&amp;WS=1&amp;Format=_SL250_&amp;tag=jcsa1969-20">Image</a>Image > > - - - - - - > > Y con el Acuerdo de París, Trump no podía estar más en lo correcto. El tratado para combatir el cambio climático es una estafa, que perjudica substancialmente a los Estados Unidos. Primero porque es casi que el único país realmente afectado por ser la primera potencia económica del planeta y tener la obligación de hacer reducciones de emisiones que otros países, como China, han aprovechado para su exclusivo beneficio bajo la excusa de ser “países en vías de desarrollo”. > > - - - - - - > > - - - - - - > > Reducciones que poco o nada impactan al clima, ya que son innumerables los países que violan el tratado y hacen lo que mejor les parece para sus propios intereses. > > Y segundo, porque el mismo concepto de cambio climático está sujeto a múltiples posturas y aproximaciones. Son muchos los científicos de renombre, incluyendo ganadores del premio Nóbel, que ponen en duda asuntos que el acuerdo de París asume como verdades indiscutibles. Lo cierto es que es un tema muy debatible y Trump tiene todo el derecho de cuestionarlo y proteger los intereses de su país frente a las violaciones reiteradas de otros, que se venden como santos y son unos genuinos vivarachos. > > - - - - - - > > - - - - - - > > <a rel="nofollow" href="https://ws-na.amazon-adsystem.com/widgets/q?_encoding=UTF8&amp;MarketPlace=US&amp;ASIN=B07K6GXQCS&amp;ServiceVersion=20070822&amp;ID=AsinImage&amp;WS=1&amp;Format=_SL250_&amp;tag=jcsa1969-20">Image</a>Image > > - - - - - - > > <a rel="nofollow" href="https://ws-na.amazon-adsystem.com/widgets/q?_encoding=UTF8&amp;MarketPlace=US&amp;ASIN=B0758BM1JV&amp;ServiceVersion=20070822&amp;ID=AsinImage&amp;WS=1&amp;Format=_SL250_&amp;tag=jcsa1969-20">Image</a>Image > > - - - - - - > > Montaner: No me gusta Trump, porque yo soy un inmigrante hispano a USA y él nos rechaza. No es verdad que una buena parte de los mexicanos que cruzan la frontera son traficantes de drogas o violadores. Suelen ser campesinos mexicanos y centroamericanos que no pueden ganarse la vida en sus países, o que son amenazados de muerte por las bandas de delincuentes, atraídos por las estructuras laborales que observan del lado estadounidense. Realizan las labores que casi nadie quiere ejecutar en Estados Unidos, y contribuyen con su trabajo a mantener al país a la cabeza del planeta. > > Este argumento, que Montaner expresa como si se tratase de una tragedia griega, es tan sesgado y carente de fundamento que termina siendo risible. Trump no califica a los mexicanos de esa manera peyorativa. Se refirió a un problema real, que causa estragos sociales y económicos en cualquier país que no tome medidas agresivas para evitarlo. > > A juzgar por la tragedia latinoamericana (Y aquí sí superamos a Esquilo, a Sófocles y a Eurípides) en especial lo que sucedió en Venezuela en los años setenta -por no ser previsivos al respecto-, es carente de toda lógica y sensatez el pretender que no se apliquen políticas migratorias cuidadosas y exigentes en un país que se respete. > > - - - - - - > > <a rel="nofollow" href="https://ws-na.amazon-adsystem.com/widgets/q?_encoding=UTF8&amp;MarketPlace=US&amp;ASIN=B07YL7LB74&amp;ServiceVersion=20070822&amp;ID=AsinImage&amp;WS=1&amp;Format=_SL250_&amp;tag=jcsa1969-20">Image</a>Image > > - - - - - - > > México está plagada de carteles de la droga y su índice de criminalidad es elevadísimo. Es necio tomarse el comentario de Trump como una generalización. Él se refirió específicamente a los criminales, que son muchos y que sí pretenden refugiarse en EEUU si no se les pone un control y se evita que suceda. > > - - - - - - > > <a rel="nofollow" href="https://ws-na.amazon-adsystem.com/widgets/q?_encoding=UTF8&amp;MarketPlace=US&amp;ASIN=B08GY52NSW&amp;ServiceVersion=20070822&amp;ID=AsinImage&amp;WS=1&amp;Format=_SL250_&amp;tag=jcsa1969-20">Image</a>Image > > - - - - - - > > El tema migratorio es un asunto trascendental que toca la fibra más delicada de la seguridad nacional de cualquier país. Se tiene que ser responsable y filtrar con sumo cuidado el tipo de extranjeros a los que se les permite asentarse en un país. No hacerlo conlleva a tragedias que luego son prácticamente irresolubles. > > Eso pasó en Latinoamérica con consecuencias catastróficas. Y eso está ocurriendo en Europa en el presente. Existe una crisis profunda que está generando problemas de gran envergadura. Trump lo único que ha pedido es que se cumplan las leyes y que quien pretenda vivir en EEUU se adapte a la cultura estadounidense y no al revés, como pretenden los musulmanes en Europa. Las políticas migratorias de Trump son nada comparable con las bestialidades de Obama y su trato a los niños y desamparados, a los que llegó a tener literalmente recluidos en jaulas, como bestias salvajes. > > - - - - - - >
> (continues in next comment)