Desgraciadamente en Windows tienes que apretar la tecla alt
y escribir 0151
.
http://www.rlozano.com/blog-1-esos-signos-que-no-encuentro-en-el-teclado
Como siempre en Windows todo se complica más.
Un solución sería instalar AutoHoKeys y configurar una combinación de teclas para pintar la raya.
Gracias por el consejo, aunque de todas las razas fantasiosas en el repertorio solo incluí a los elfos. Después de todo, éste es solo un capítulo de 39, pues el libro lo tengo terminado y publicado en Amazon. Si quieres leer más te dejo el enlace: https://www.amazon.com.mx/dp/B08KY42NZQ/ref=cm_sw_r_cp_apa_cwkLFbJMS3H40
Muchas gracias, se nota una gran diferencia entre tú crítica y los comentarios que he recibido en otros lados.
El idioma original es español, pero la "ricilla" no aparece en el diccionario de Word y también recuerdo haberlo investigado en Google.
Sobre los diálogos de los personajes, los incluyo mucho a lo largo de la obra y me va a ayudar mucho en el proceso de edición tus consejos.
Gracias, si quieres leer más capítulos puedes leer la prueba gratis en Amazon: https://www.amazon.com.mx/dp/B08KY42NZQ/ref=cm_sw_r_cp_apa_cwkLFbJMS3H40
Tienes que practicar no prestarle atención a esa parte de ti que te dice que no tienes nada interesante que escribir.
Te propongo un ejercicio que leí en un libro. Cada día tienes que rellenar 3 páginas. Solo hay dos reglas:
Escribe lo primero que se te pase por la mente. Da igual si es una tontería o no tiene sentido. Si no sabes qué escribir escribe "no se qué escribir" hasta que rellenes las 3 páginas.
El objetivo no es hacer literatura ni escribir bien, es rellenar papel. La autora del libro dice que es mejor escribir a mano, pero yo creo que es cuestión de gustos.
Hola, he leído las primeras páginas.
El principal problema en mi opinión es que no tienes trama y te pierdes en la exposición. Como muchos autores noveles, parece que quieres engatusar al lector con tu prosa poética en lugar de usar las técnicas narrativas básicas.
Está muy bien tener ideas respecto a la situación del personaje, el mundo, etc, pero necesitas una trama para sostener eso y mantener al lector interesado. Como dicen en mi pueblo, estás empezando la casa por el tejado.
Yo te recomendaría que trabajaras en historias más cortas enfocándote en la trama antes de emprender una novela o novela corta.
Este es uno de los mejores libros que he leído al respecto. Está en inglés, no sé si lo hayan traducido al español.
Otra recomendación que te daría es que no busques retroalimentación de amigos y familiares a menos que ellos mismos sean escritores. Lo más probable es que ni sean honestos contigo ni sean capaces de darte una crítica que te ayude a mejorar.